Crisis en el consumo y la estabilidad económica de las familias cordobesas
Los precios suben cada vez menos, pero el consumo cae y los salarios no alcanzan. Las familias cordobesas se encuentran en un momento de la economía dispar. Indicadores como el…
La extensión universitaria que late en Córdoba
Un viernes cálido en el Centro Cultural de la UNC marcó el inicio del Proyecto Apoyo Escolar, con jóvenes que se sumaron al desafío de acompañar a sectores vulnerables. Ese…
“Historias Posibles”: ¿Qué relatos hay detrás de una fotografía?
Se trata de una iniciativa del Centro Cultural UNC que reúne escritura creativa y fotoperiodismo en un mismo encuentro. En el marco de la muestra Tomás Barceló Cuesta, se llevará…
El poder del fotoperiodismo en foco
El taller de fotoperiodismo estuvo a cargo de los fotógrafos Juan Cristian Castro y Ezequiel Luque. El evento ofreció un espacio para pensar críticamente el presente del periodismo. Guiaron el…
Enseñar a realizar un streaming con práctica real
En el marco de la quinta edición de la Bienal de Periodismo y Comunicación, se realizó el taller “¡Haceme un streaming!” en el estudio de televisión de la FCC-UNC. Estudiantes…
Discurso, poder y resistencia
El taller “Discurso, poder y resistencia” estuvo conformado por Cecilia Santo, Martín López, Juan Guzmán, Ana Cilimbini, María Elena Ferreyra, Pablo Ponza, Georgina Remondino y Claudia Grzincich. La propuesta nos…
Formar periodistas en tiempos de redes sociales
Durante la Semana de la Ciencia, un equipo de investigación analizó cómo las redes sociales impactan en la enseñanza del periodismo. Durante el Mes de la Ciencia, la Dra. Mónica…
Daiana García, periodista del cara a cara: “Entiendo que todos tenemos algo en nuestra historia que vale la pena contar”
Por Luján Ledesma y Guadalupe Gentta Era martes y la ciudad de Córdoba atravesaba un paro de colectivos. Cada uno desde sus casas, un grupo de estudiantes de Comunicación Social…
“El miedo más grande que tenemos es que nos falte la comida todos los días”
Desde la asunción de Javier Milei a la presidencia los comedores populares han dejado de recibir mercadería. En Córdoba las personas de los barrios se organizan para mantener estos espacios…
Escuchar y resistir: tácticas sonoras
El poder evocador del sonido no reside únicamente en su cualidad vibratoria, sino en su capacidad para abrir mundos. Escuchar es un acto radical. No es sólo oír; es también…
Jesús estuvo en la cárcel y se creó un ejército
En un penal de Córdoba existieron los Guerreros de Jesucristo. Predicaban el “evangelio tumbero” y los pastores eran internos. Una iglesia que nació entre muros, en una cárcel que después…
Espejos en las viñetas, os quadrinhos y una imperdible tarde de historietas en la FCC
Bajo el lema “Lo viejo funciona”, el jueves a las 17 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Comunicación el panel “Historieta y Memoria”. Los temas abarcaron las…
Modelo de comunicación institucional sostenible y digital para organizaciones civiles
Los objetivos centrales del proyecto es definir, tanto conceptual como metodológicamente, qué se entiende por comunicación institucional digital sostenible Un equipo de investigación liderado por Vanina Ramé trabaja en la…
Desafíos y expectativas para crear un medio digital hoy
Con aula llena, así se vivía el panel de medios nativos digitales. (Foto: Gabriela Oyola)
Barbie Científica: Agostina Mileo desafía los modelos tradicionales de la divulgación científica
El miércoles 4 de junio a las 14 en el marco de la V Bienal de Periodismo y Comunicación se llevó a cabo la entrevista-charla “Barbie Científica: formatos digitales en…
Comunicación deportiva en tiempos digitales
Profesionales del ámbito deportivo compartieron sus experiencias sobre coberturas internacionales, estrategias de comunicación institucional y el rol de las redes sociales en la construcción del vínculo entre clubes, medios, periodistas…
Hablar de viejos no es moda, es deuda
En el marco de la V Bienal de Periodismo y Comunicación se realizó el taller “Comunicar las vejeces….¿a alguien le importa?” A varias decenas les importó. Manuelita, esa tortuga de…
Radios comunitarias sin apoyo: el costo del abandono estatal
La Facultad de Ciencias de la Comunicación está dada vuelta. Personas entran, salen, se sientan en las aulas, escuchan, miran y crean. Claro, comenzó la V Bienal de Periodismo y…
El libro de todos los libros: “Escritura y memoria. El periodismo y sus formas”
María Paulinelli presentó su última publicación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) en la V Bienal de Periodismo y Comunicación La previa El reloj marca las cinco…
Del titular al cuerpo: repensar los medios ante los femicidios
A las 16:56, la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación estaba atestada. Unas chicas que esperaban el comienzo del Taller Muero Muerta. La escena del crimen: narrativas…