El Taller de Comunicación en cárceles en la V Bienal
Las realidades personales comparten narrativas, hay que levantarse todos los días a trabajar y estudiar teniendo el consuelo de un día para descansar. Se piensa qué comer, en qué gastar…
“El miedo más grande que tenemos es que nos falte la comida todos los días”
Desde la asunción de Javier Milei a la presidencia los comedores populares han dejado de recibir mercadería. En Córdoba las personas de los barrios se organizan para mantener estos espacios…
Jesús estuvo en la cárcel y se creó un ejército
En un penal de Córdoba existieron los Guerreros de Jesucristo. Predicaban el “evangelio tumbero” y los pastores eran internos. Una iglesia que nació entre muros, en una cárcel que después…
Espejos en las viñetas, os quadrinhos y una imperdible tarde de historietas en la FCC
Bajo el lema “Lo viejo funciona”, el jueves a las 17 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias de la Comunicación el panel “Historieta y Memoria”. Los temas abarcaron las…
Modelo de comunicación institucional sostenible y digital para organizaciones civiles
Los objetivos centrales del proyecto es definir, tanto conceptual como metodológicamente, qué se entiende por comunicación institucional digital sostenible Un equipo de investigación liderado por Vanina Ramé trabaja en la…
Desafíos y expectativas para crear un medio digital hoy
Con aula llena, así se vivía el panel de medios nativos digitales. (Foto: Gabriela Oyola)
Barbie Científica: Agostina Mileo desafía los modelos tradicionales de la divulgación científica
El miércoles 4 de junio a las 14 en el marco de la V Bienal de Periodismo y Comunicación se llevó a cabo la entrevista-charla “Barbie Científica: formatos digitales en…
Comunicación deportiva en tiempos digitales
Profesionales del ámbito deportivo compartieron sus experiencias sobre coberturas internacionales, estrategias de comunicación institucional y el rol de las redes sociales en la construcción del vínculo entre clubes, medios, periodistas…
Hablar de viejos no es moda, es deuda
En el marco de la V Bienal de Periodismo y Comunicación se realizó el taller “Comunicar las vejeces….¿a alguien le importa?” A varias decenas les importó. Manuelita, esa tortuga de…
Radios comunitarias sin apoyo: el costo del abandono estatal
La Facultad de Ciencias de la Comunicación está dada vuelta. Personas entran, salen, se sientan en las aulas, escuchan, miran y crean. Claro, comenzó la V Bienal de Periodismo y…
El libro de todos los libros: “Escritura y memoria. El periodismo y sus formas”
María Paulinelli presentó su última publicación en la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) en la V Bienal de Periodismo y Comunicación La previa El reloj marca las cinco…
Del titular al cuerpo: repensar los medios ante los femicidios
A las 16:56, la biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Comunicación estaba atestada. Unas chicas que esperaban el comienzo del Taller Muero Muerta. La escena del crimen: narrativas…
Jorge Fontevecchia: “Si elegís ser periodista es porque crees que es posible”
El periodista, en el marco de la V Bienal de Periodismo y Comunicación, analizó desde el optimismo de su profesión hasta la superación de los efectos negativos de la tecnología.…
Fundación Juvips: del reciclaje a la transformación social a través de la música
Desde hace más de una década, la Fundación Juvips viene trabajando en la ciudad de Córdoba con un objetivo claro: empoderar a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad…
Territorios y redes. Lo popular en la era de la mediatización
Desde el corazón de Alberdi un grupo de investigación encabezado por Mauricio Pelosio Grasso (Docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación) analiza los espacios de encuentro. El proyecto…
Entrevista Mariela Parisi: “Las agrupaciones cambian, los problemas son los mismos”
Entrevista a la primera y hasta ahora única decana en la historia de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Mariela Parisi remonta épocas pasadas pero presentes, escondidas en los…
Se realizó el debate de candidatos al centro de estudiantes en la Facultad de Comunicación
“Faltan vasos, calculamos mal” se escucha desde la organización minutos antes de comenzar el debate. “No pasa nada, compartimos” responde una de las candidatas al Centro de Estudiantes, y sus…
Democracia directa en la ECI: inicios y memorias
Escuela de Ciencias de la Información en 1978
La Fundación Mi Pueblo y la Bancaria realizarán una colecta de sangre para pacientes oncológicos
La colecta de sangre se realizará mediante turnos que se solicitarán a través del contacto telefónico de Romina Catanzaro que se publicará en la cuenta de Instagram @mipueblof La Fundación…
Sativa Free se consolida como referente de la cultura altagraciense
Cultura Joven Más de 100 jóvenes asistieron todos los lunes de la temporada de verano a lasbatallas de rap Sativa Free, en el Paseo de los Artesanos (Av. Belgrano 23).Nacido…
Cayó la adopción de perros y gatos en Córdoba pese al aumento de rescates
En el primer trimestre de 2025 se adoptaron sólo 17 animales, frente a los 21 del mismo período de 2024. Mientras tanto, los rescates aumentaron. El Grupo de Asistencia, Rescate…