Primavera en el Museo Sobre Monte
Este viernes 19 de septiembre el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobre Monte te invita a celebrar la primavera. “Primavera en el Sobremonte” es un evento de entrada libre y…
“Un mal funcionamiento del registro simbólico”: la disputa entre lo individual y lo colectivo
Ante la decisión de la Cámara de Diputados por rechazar el veto de Javier Milei, y frente a la tercera movilización a nivel federal, lo que se disputa también son…
Tablao flamenco cordobés: entre zapateos, cánticos y guitarreadas
Un espacio que transmite cercanía en un viejo edificio de Alta Córdoba. Ahí se encuentra Vaya Alboroto, una academia de danza flamenca formada hace más de 10 años. El domingo…
Voces por el financiamiento universitario
Ayer hubo marcha, ayer 17 de septiembre, día del profesor, estudiantes, docentes, no docentes y muchísimas personas más se movilizaron por la ley de financiamiento universitario. Fue un día cálido…
De la idea a la obra: el arte como herramienta clave para comunicar la ciencia
Un nuevo posgrado de la UNC propone combinar arte y ciencia. La idea es usar la creatividad para que el conocimiento científico llegue a más personas. La Facultad de Ciencias…
Comunicadores sociales por una Palestina libre
¿Qué podemos hacer los Estudiantes de Comunicación Social por Palestina?, ¿Cómo podemos ayudar en el proyecto de la Global Sumud Flotilla? Estas son algunas interrogantes que se generan en los…
“Casi doloroso en su belleza”. La Orquesta Sinfónica de la UNC presenta un nuevo concierto
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba (OSUNC) junto al Instituto Italiano di Cultura di Córdoba presentan un nuevo concierto de la temporada 2025 llamado “Casi doloroso en…
ELLAS: Festival tributo a las mujeres más influyentes del rock nacional
La artista Rosy Gomeez presentó un homenaje para mantener al rock femenino más vivo que nunca. El festival tributo “ELLAS” en Studio Theater se trató de una iniciativa de la…
MueroMuerta desafía las narrativas mediáticas sobre femicidios y crímenes de odio en Córdoba
El taller MueroMuerta abordó “La escena del crimen”, una propuesta que aborda las narrativas mediáticas sobre femicidios y crímenes de odio en la provincia. En el marco de la V…
¿El Fin del diario en papel?
El recorrido del diario, su importancia en el aula y reflexión sobre cómo la inteligencia artificial y la tecnología están cambiando la forma en que consumimos y producimos información. Del…
Vivir en Córdoba: entre la baja de delitos y la persistencia del miedo
A pesar de la disminución en los índices de criminalidad, la sensación de inseguridad persiste entre los intercambistas en la ciudad de Córdoba En los últimos meses, la ciudad de…
Interconectad@s: el acceso al mundo digital en adultos mayores
En un contexto donde la digitalización atraviesa cada aspecto de la vida cotidiana, los adultos mayores se enfrentan al desafío de no quedar excluidos. Manuales, talleres y programas comunitarios buscan…
Mire con sus propios ojos el sobreconsumo de pantallas y las complicaciones en su salud visual
Un tema en auge desde los últimos años y que aparentemente atañe solo a los menores de edad. Sin embargo, ¿cómo se manifiesta este fenómeno en el público estudiante universitario?…
“Para quién trabajás”: Marilina Bertoldi presentó su disco en Córdoba
Foto por Felipe Tissieres
“Yo no soy alternativa, yo existo”: conversaciones ecofeministas en la UNC
Expositoras de izquierda a derecha: Florencia Puente, Francisca “Pancha” Fernández Droguett, Yayo Herrero y Carolina LLorens. Fotografía de El Aspirante.
Fundación Compartir: escuelas y futuro en el corazón del norte argentino
Desde El Impenetrable hasta la selva misionera, Edgar Mazzalay lleva más de dos décadas acompañando a comunidades originarias. Con la Fundación Compartir impulsa proyectos de vivienda y educación que buscan…
Museo rodante: el arte como derecho
El museo rodante es una propuesta de la Agencia Córdoba Cultura del gobierno cordobés para los municipios y las comunas. Se trata de un vehículo especialmente acondicionado, que traslada obras…
¿Qué piensan los ingresantes 2026 de la FCC?
El lunes a las 12 comenzó la muestra de carreras de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a la que acudieron colegios secundarios de la ciudad y alrededores, en el…
El ruido que nunca calla.
Es lunes a las 7:00 de la mañana y el centro de Córdoba despierta con un constante eco. En las calles, el sonido de los motores se mimetiza con las…
La Asamblea de trabajadores CONICET CÓRDOBA realizó una jornada sobre investigación en Ciencias Sociales y Humanidades
El encuentro se realizó el miércoles 10 de septiembre en la Plaza San Martín de la Ciudad de Córdoba, desde las 11 horas. Se desplegó un stands de las diferentes…