El martes 21 de octubre, a pocos días de las elecciones legislativas, el Presidente Javier Milei hizo un recorrido de 100 mts por la ciudad de Córdoba con el objetivo de acercarse a sus seguidores y hacer un cierre de campaña acompañado de su candidato a diputado, Gonzalo Roca y su hermana, Karina Milei. A pocos metros se llevaba a cabo una manifestación social en contra de sus políticas.
Durante el recorrido por Nueva Córdoba, Milei sostuvo un megáfono para decirle algunas palabras a los asistentes, donde refirió a las elecciones legislativas como “un momento bisagra en la historia argentina”. Además, en su discurso de 5 minutos al final del recorrido, el presidente expuso: “Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se pueden quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”.
A unas 5 cuadras, enfrente del Patio Olmos, se llevó a cabo una contramarcha como símbolo de repudio por la presencia del presidente en la ciudad de Córdoba. De la movilización formaron parte el gremio docente cordobés (UEPC), jubilados, integrantes del movimiento “Frente de Organizaciones en Lucha”, partidos de izquierda y varias organizaciones sociales. El objetivo de esta movilización fue el de alzar su voz frente a las dificultades que atraviesan varios sectores del país.

La procesión de Milei estaba citada entre avenida Chacabuco e Ituzaingó a las 17.30. Las agrupaciones gremiales comenzaron la caminata exactamente a las 17.45.
Además del incidente ocasionado en las cercanías del Buen Pastor, cuando un hombre empezó a cantar fuerte la marcha Peronista y lo insultaron los militantes libertarios. “Soy jubilado y tengo que trabajar porque no me alcanza”, dijo. También hubo otro conflicto durante esta manifestación cuando un hombre de 31 años fue sorprendido por el personal policial mientras intentaba realizar un grafiti en la ex Plaza Vélez Sársfield. El sujeto fue retenido por los agentes pero se resistía e intentaba escapar. Finalmente, fue reducido y trasladado por las autoridades policiales.
“Este gobierno no solamente es el más hambreador sino que también no tiene relación con la libertad de la cuál hablan tanto”, comentaban los manifestantes.

El militante siendo aprehendido mientras pintaba las paredes con aerosol. La respuesta fue inmediata.
El principal motivo de la movilización fue para repudiar las medidas del presidente, incompatibles con la vida del pueblo. “La decisión del gobierno es inconstitucional, antidemocrática y revela su carácter propatronal; beneficia al capital financiero, pero a los trabajadores y sectores más vulnerables nos deja en una situación de miseria”, expresó un seguidor del Polo Obrero.
Alrededor de las marchas también se visualizaron carteles y banderas en apoyo a la comunidad palestina en relación al genocidio que están sufriendo por parte de Israel.
“Por otro lado estamos frente a un gobierno que se alineó a Israel desde el minuto cero apoyando el genocidio del pueblo palestino por parte del gobierno sionista. Y se encargan de perseguir a quienes denunciamos esta masacre mientras se pasean con banderas israelíes. Han posicionado al país en un conflicto bélico, apoyando a los asesinos. Estamos frente a un gobierno defensor de genocidas en todos los planos”, difundió Vanina Biasi diputada nacional en nombre del Frente de Izquierda y el Partido Obrero.

