Del 13 de octubre al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Córdoba vivirá una nueva edición de la Copa Estímulo, el evento deportivo más grande del año que reúne a miles de estudiantes en distintas disciplinas.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación será parte de la competencia con equipos en fútbol 11 masculino, fútbol 7 femenino, futsal masculino, vóley masculino, vóley femenino, hockey femenino y ajedrez. La premiación está prevista para el 12 de noviembre.
La organización general está a cargo de la Secretaría de Bienestar Universitario y Modernización de la UNC, con el objetivo de fomentar la integración y la identidad universitaria a través del deporte. En ese marco, la FCC reforzó su participación con una amplia convocatoria.

Constanza Lozano, delegada estudiantil del Área de Deportes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, señaló que la unidad académica está participando de la actual Copa Estímulo (antes conocida como Olimpiadas Universitarias) correspondiente al Clausura 2025. Explicó que este año ya se había realizado otra edición a comienzos de año porque en 2024 no se disputó el torneo.
Detalló que la Facultad está representada por varios equipos y que más de 90 estudiantes integran las distintas disciplinas. ”Nos pone muy contentos que se hayan podido organizar dos torneos este año, uno por cuatrimestre, y que tantos compañeros estén involucrados”, expresó.
Lozano también destacó que desde la Secretaría consideran al deporte universitario ”una herramienta fundamental y una actividad hermosa que abre otros caminos más allá de lo académico”. En esa línea, afirmó que desde el Centro de Estudiantes apuestan a estos espacios que permiten encontrarse por fuera del aula y recordó que integrarse a los equipos de la Facultad es gratuito y está abierto a cualquier estudiante.

Martín Campos, entrenador de los equipos masculino y femenino de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, explicó que el plantel de fútbol masculino contó con más tiempo de entrenamiento y que se trata de un grupo relativamente nuevo, integrado en su mayoría por estudiantes de primer año. Señaló que el objetivo principal es clasificar a la siguiente ronda y que, de conseguirlo en los próximos partidos, sería considerado ”un gran logro” por cómo se conformó el equipo.
En relación al equipo femenino, comentó que la planificación fue diferente debido a las dificultades para entrenar de manera conjunta. Sin embargo, destacó que se trata de un grupo con experiencia compartida en tres competencias anteriores y en el que cada jugadora sabe cómo y en qué posición se desempeña. En este caso, afirmó que el objetivo es ir por la copa y que ”la ilusión es grande”.
Campos agregó que, en términos generales, busca que ambos equipos disfruten la experiencia y que la participación funcione como una oportunidad para que más estudiantes se sumen a entrenar. Además, expresó que su expectativa es que la facultad recupere el lugar destacado que supo tener en el deporte universitario.

Juan Ugarte, entrenador de futsal y preparador físico del equipo masculino de fútbol 11, expresó:
”Haber ocupado antes un segundo o tercer rol, como ayudante de campo o preparador físico, me permitió aprender y comprender las dinámicas de organización. Gracias a esa experiencia, hoy puedo asumir estas responsabilidades con mayor eficacia y desenvolverme en dos terrenos a la vez.”
Con diferentes estilos y estrategias, pero con la misma identidad común, los equipos de la FCC afrontan la Copa Estímulo con expectativas de disfrutar, aprender y dejar huella. Porque, como repiten entrenadores y jugadores, lo importante no es solo el resultado: es el orgullo de representar a Comunicación en la competencia más grande de la Universidad.