¿Los estudiantes de comunicación institucional pueden aplicar a las prácticas preprofesionales? ¿Qué tareas realizan? ¿Se puede trabajar en un medio periodístico?
Las prácticas preprofesionales son una experiencia que acercan a los estudiantes al mundo laboral. Las empresas más conocidas y solicitadas para realizarlas corresponden a medios periodísticos: los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC y La Voz del Interior.
Cada año, estudiantes del área de comunicación institucional desean poder dar sus primeros pasos en el mundo del trabajo a partir de estas prácticas. Sin embargo, muchas veces son los mismos estudiantes quienes no conocen las tareas que realizarán, ya que su campo de experticia no pertenece precisamente al periodismo.
Desde El Aspirante nos pusimos en contacto con Victoria, Vicky y Juli, compañeras de la orientación en comunicación institucional que tuvieron su experiencia formativa en estos medios.
Las tres realizaron o están realizando actualmente las prácticas preprofesionales en La Voz del Interior, en el área de Brand Studio. Este consiste en un equipo creativo que se especializa en construir la identidad de la empresa, crear contenido y estrategias comunicacionales. Este espacio se encarga de hacer contenido para las marcas que pagan por el espacio publicitario en el medio.
Además, cuentan que realizaron notas para el diario o de publicidad, gacetillas, contenidos para redes sociales y cobertura de eventos. Vicky, por su parte, también pudo participar en la sección Voy de viaje.
En cuanto a su formación, tanto Vicky como Victoria coinciden en que las materias específicas de la orientación fueron claves para poder hacer las actividades solicitadas y poder seguir el ritmo del equipo. Las materias de Producción Gráfica y Producción Audiovisual sirvieron como complemento a la hora de redactar notas o crear contenido para redes.
Sin embargo, “se fue complementando con lo aprendido ahí, que fue muchísimo”, sostiene Victoria, quien recomienda la experiencia. Las tres manifiestan que sería ideal agregar más materias orientadas al marketing y la publicidad o cursos actualizados que ayuden al desempeño profesional, tanto en la orientación como en los primeros años de la carrera. Juli declara que muchas veces los contenidos de las materias son “vagos”, sobre todo por una cuestión de tiempos. Es por eso que optó por “hacer cursos externos a la facultad para saber más de las áreas necesarias para este campo laboral”.
“Espero que se sigan realizando estas prácticas y que le den la oportunidad a todos los estudiantes que quieran participar en ellas porque son súper formativas y útiles para nuestro futuro”, expresó Victoria, que también realizó prácticas en el área de comercio de los SRT. Por su parte Vicky dice: “Aprendí mucho, no solamente haciendo, sino observando cómo se desempeñan en un medio de comunicación” y asegura que “le sacó el jugo a la experiencia”. Para finalizar, Juli comenta que está muy feliz con la experiencia, ya que le tocó “un muy buen equipo” que la acompañó en todo momento, y la carrera en general.