¿Qué podemos hacer los Estudiantes de Comunicación Social por Palestina?, ¿Cómo podemos ayudar en el proyecto de la Global Sumud Flotilla? Estas son algunas interrogantes que se generan en los pasillos de la UNC. Específicamente, en torno a los estudiantes de Comunicación Social.
La legisladora de la Provincia de Córdoba por el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores), Luciana Echevarría, señala que “la universidad es un lugar privilegiado para poder dar estos debates, para poder pensar acciones conjuntas”. Asimismo, en un contexto de lucha por nuestros derechos en Argentina y por la educación pública, la entrevistada destacó la importancia de no dejar de lado la lucha por Palestina: “creo que es justamente cuando más la universidad pública tiene que dar el ejemplo de la importancia que tiene como espacio para poner todo el conocimiento, para poner todo lo que esté a su alcance en defender estas causas por los derechos humanos. Sería muy contradictorio, que esté la universidad en la calle defendiendo la universidad pública como un espacio de pensamiento crítico y después no tenerlo”.
¿Qué es la Global Sumud Flotilla?
Es una flotilla civil internacional, coordinada y organizada por la unión entre: “Magreb Sumud Flotilla”; “La Coalición de la Flotilla de la Libertad”; y el “Sumud Nusantara”. Es liderada por Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Tiene como objetivo llevar alimentos, medicación y ayuda humanitaria al pueblo palestino en la Franja de Gaza, para así romper con el bloqueo israelí. El proyecto comienza a mediados de 2025, y se encuentra en mitad del recorrido. El nombre “Sumud” surge del árabe y significa perseverancia, constancia. A la fecha, el Estado de Israel atacó a dos flotillas con drones, al barco “Family” el 8 de septiembre y el barco “Alma” el 9 de septiembre.
La diputada del MST, María Celeste Fierro, se encuentra en la Flotilla representando a Córdoba. El 16 de septiembre zarpó su barco directamente hacia Gaza desde Túnez, en el barco “Adara”. Acorde con esto, Luciana Echevarría insiste: “pedimos a toda la comunidad internacional que no saque sus ojos de la flotilla porque es la única manera en la que se puede mínimamente proteger a todos estos compañeros y compañeras”. Aquí se puede trackear el recorrido.

¿Qué podemos hacer los estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Córdoba por la causa Palestina?
Según la legisladora “todos podemos hacer algo” y “todos nos tenemos que involucrar”. Destacó la importancia de participar desde donde se pueda, ya sea comunicando en redes, haciendo trabajos sobre el tema, participando en las marchas, documentarse más y combatir la desinformación. En cuanto a esto último, añade que hay que diferenciar el “antisemistismo del sionismo”, donde “el sionismo es un movimiento político, profundamente supremacista que justamente tiende a la limpieza étnica”, y que no va en contra del pueblo judío, explica.
Asimismo, ante la necesidad de participar en acciones conjuntas y articuladas entre la comunidad estudiantil, la agrupación “La Marea”, de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), convoca periódicamente a actividades en difusión por Palestina. Crearon un “Comité de difusión de la Flotilla Sumud” donde van a estar comunicando nuevas actividades. Para sumarse, escribir al 2657-327162.