En la noche del miércoles, Barrio Parque venció a Camioneros 2 a 1 por la clasificación a la primera fase de la Copa Córdoba 2025, quedándose con el cupo para representar a la capital junto a otros 17 equipos amateurs de otras ligas de la provincia. El partido se llevó a cabo en el predio de la Liga Cordobesa de Fútbol ubicado en Guiñazú Sud.

A partir de las 20:30, el campo de juego de La Liga se convirtió en una batalla futbolística ya que sólo el ganador sería elegido representante.

Barrio Parque logró superar a Camioneros con los goles de Valentín Margaria, que concretó de cabeza en el inicio del encuentro. Y de Diego Flores, que intentó meter un centro, que finalmente se coló en el arco por encima del portero en el último minuto de descuento. Entre uno y otro gol, Camioneros había igualado el marcador con el tanto de Kevin Martínez a los 41 minutos de la segunda mitad.

Lamentablemente, el encuentro no tuvo su mejor final. Al concretarse el cotejo, varios jugadores de los dos equipos se vieron envueltos en una trifulca en la que hubo todo tipo de agresiones, llegando a haber disturbios en dos ocasiones en la zona de los vestuarios.

¿Qué se dice de la Copa Córdoba?

El torneo fue lanzado por iniciativa del presidente de la Federación Cordobesa de Fútbol, Néstor Beltrame. Según indica el presidente de la Liga Cordobesa, Daniel Fernández, aún no está definida la fecha de inicio del torneo: “Todo se resolverá en la reunión del 6 de septiembre del consejo federal”. 

El mandatario de la liga capitalina, también explicó porqué solo Barrio Parque y Camioneros fueron los únicos que jugaron esta clasificación: “Los únicos que se inscribieron fueron Parque y Camioneros”.

Además, alegó que el objetivo del torneo: “Es más que nada rememorar y volver a traer en la provincia los antiguos torneos. Así como tener a nivel provincial un torneo que tenga cierta relevancia”. También dio su visión de la posibilidad de repetir el torneo: “Hay que esperar ver cómo se desarrolla el torneo, qué repercusión tiene y ver de aquí en adelante si en realidad es todo lo que esperamos que sea”.

En conjunto, el Presidente de Barrio Parque, Francisco Aldonza, también se refirió a la no candidatura de los demás equipos, diciendo que le sorprendió ver que los otros clubes no se hayan anotado y notó que “los demás dirigentes no se interiorizaron en el tema”. Agregando que inscribió a su club porque piensa que es un proyecto muy bueno: No solo te ayuda a crecer sino que también me parece que podés conocer otros dirigentes y ver cómo andan sus clubes, alegaba sobre la competencia.

Anticipándose a una posible clasificación de Parque, el dirigente declaró sobre los posibles gastos por viajes que deba hacer el equipo:No hemos pensado en los viajes si pasamos. La subcomisión está muy arraigada a ese tema y estamos tratando de conseguir muchos sponsors”. Incluso, demostró su fe a los jugadores del plantel que sostiene “son buenos jugadores”, y concluyó: “Son chicos del club. Si bien no tenemos esa jerarquía que tienen los otros equipos en la Liga Cordobesa, siempre nos enfrentamos a cualquiera de la mejor manera”.

¿Cómo será el formato de la Copa Córdoba?

Barrio Parque será el representante de la liga cordobesa de fútbol. Ya que, como lo explican desde la Federación Cordobesa de Fútbol, la primera fase de la copa comienza con un representante de las 18 ligas de la provincia, de ellos, quedarán nueve. 

Consecutivamente, se sumarán los clubes que participan en el Federal A, es decir, Argentinos (Monte Maíz), Atenas (Río Cuarto) y Sportivo Belgrano (San Francisco). De estos, clasificarán seis. 

En la siguiente fase, los ganadores tendrán la adición de los dos equipos de Primera Nacional (Racing de Córdoba y Estudiantes de Río Cuarto) y quedarán cuatro equipos que tendrán que enfrentarse al campeón provincial (Bell de Bell Ville) junto con los tres equipos que militan en la Liga Profesional. Es decir, Talleres, Belgrano e Instituto. De allí se resuelve quiénes pasan a semifinales y a la final respectivamente. Todos los enfrentamientos serán por eliminación directa.