La cantante llegará a Córdoba el 11 de octubre para presentar su nuevo tema Volare. En esta entrevista con Somos WiFi, habla sobre su vínculo con la provincia, el proceso creativo y la emoción de compartir su música con el público.
Rocío Igarzábal presenta Volare en Córdoba. Expresa su amor por la ciudad, la inspiración detrás del tema y la magia de conectar con su público. En esta entrevista para Somos WiFi, compartió su emoción por volver a la provincia, el significado de su nueva canción y cómo busca que su música trascienda.
El reencuentro con Córdoba
—Volverás a Córdoba para presentar Volare. ¿Qué significa este regreso para vos?
Me genera mucha emoción. Quiero disfrutar del público ahí, vivo con amor por Córdoba. Tuve la oportunidad de hacer teatro allá y de tocar con otros proyectos, como Casi Ángeles. Tengo muchos amigos allí. Es hermoso poder volver, compartir de cerca, sentir esa energía tan especial.
La conexión emocional de Volare
—¿Qué sentís cuando el público se apropia del tema Volare y lo hace suyo?
Lo más valioso es entender el propósito de lo que hago. Cuando alguien te dice “esta canción me acompañó en un momento”, es un regalo. Esa conexión es lo más grande que puede pasarte como artista.
Diferencias con trabajos anteriores
—¿Qué cambios destaca entre Volare y tus trabajos previos?
Siento que todo está conectado, cada etapa aporta algo. Pero Volare tiene una frescura distinta: algo más íntimo, con ternura, con pulso rítmico. La producción está más centrada en la voz, más minimalista, con detalles que priorizan la emoción.
Inspiración del nombre
—¿Por qué Volare?
El título lo tomo del clásico “Volare”, que escuchaba desde chica con una tía. Es una canción que atraviesa generaciones. Me trae recuerdos de infancia, de viajes, de mi abuelo, del canto de pájaros… Tiene un lugar muy personal en mí.
Energía en el escenario
—¿Qué esperás de la presentación en vivo en Córdoba?
Espero que sea una noche de mucha entrega. Que terminemos todos cantando, levantando los brazos, sintiendo que no hay distancia entre escenario y público. Que se genere una unión real.
Los covers y el respeto musical
—¿Cómo abordás los covers en tus setlists?
Siempre con respeto y humildad. Cuando versionás una canción, sentís que la música es de todos; debe dignidad en el tratamiento. No se trata de copiar, sino de reinterpretar desde tu voz, tu sentir.
Proyectos futuros
—¿Qué viene después de Volare?
Seguir creando con autenticidad. Tengo nuevas canciones en preparación, ganas de colaborar y profundizar en sonidos. Volare abrió una puerta: lo que sigue va con mucho corazón.
Mirá la entrevista completa con Rocío Igarzábal en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=2Mgx7v0VwPQ