La Fiscal de Instrucción Sabrina Ardiles recientemente designada de la zona Cruz del Eje y Departamento Minas (Córdoba) habló sobre las condenas y la delincuencia.

Es abogada desde 2014, trabajó más de 10 años en la cámara penal y luego de varios ascensos asumió el 2 de junio de este año a cargo de “Fiscal de Instrucción”. Su rol se basa en investigar los hechos y lograr las pruebas suficientes para acusar a una persona que comete un delito y elevarlo a la cámara, donde luego se hace el juicio.

Ante el reclamo social que los delincuentes que “entran por una puerta y salen por otra” señaló:

-“En las fiscalías del interior además tenemos a cargo los menores y muchas veces es difícil disponer una medida, puede ser que por delitos menores o si no tienen antecedentes, al día siguiente salgan de la comisaria pero esa es la gran responsabilidad que tenemos los fiscales ser cautelosos con las prisiones preventivas pero eso después tiene como correlato el reclamo social de la gente”.

¿Cómo se procede a otorgar prisión preventiva?

-“Lo primero más importante es que exista la probabilidad suficiente de que la persona haya cometido un delito luego nos basamos en la escala penal para determinar la gravedad del hecho y después se tienen en cuenta todos los indicios concretos con respecto al imputado en sí, por ejemplo si tiene arraigo, si hay peligro de fuga o si hay peligro que amedrente a la víctima entre otras cosas”.

Por último habló de los delitos más frecuentes en la zona y cómo se abordan

-“La mayor cantidad de delitos están referidos a la violencia de género y se abordan teniendo en cuenta la protección de la víctima, en esos casos muchas veces se otorga una prisión preventiva para proteger a la víctima de una escala mayor de violencia”.