La estudiante de Lenguas y militante de Mella, Luz Marina Núñez, es una de las candidatas más jóvenes a diputada nacional por Fuerza Patria. Desde su experiencia en la universidad, apuesta a representar a una juventud que busca ser escuchada y participar activamente en los espacios de decisión.
Luz Marina Núñez estudia el profesorado y el traductorado de inglés en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. Está cursando el cuarto año de la carrera y combina su formación académica con una fuerte vocación política que nació en los pasillos universitarios.
Su militancia comenzó en AIEL, en la Facultad de Lenguas, y luego se sumó a Mella, en el año 2018, en un contexto marcado por los conflictos presupuestarios bajo el gobierno de Mauricio Macri y las masivas movilizaciones por la legalización del aborto. “Esa lucha fue un motor para mi militancia”, recuerda. Desde entonces, su compromiso fue creciendo hasta que este año se le presentó la posibilidad de ser candidata a diputada nacional por Fuerza Patria.
“Para mí esta oportunidad es importante porque representa a muchas personas jóvenes que buscan movilizarse en este ámbito. Mi candidatura es algo coyuntural: muchos de mis compañeros y compañeras podrían estar en este lugar, porque esto es una construcción colectiva”, destaca Luz Marina, con la convicción de que la política no se hace en soledad.
Siendo una de las postulantes más jóvenes de estas elecciones, asegura que su principal motivación es inspirar a otros y otras jóvenes a involucrarse. “Quiero que las juventudes se animen a participar, que hagan oír sus voces y que sientan que todos los sectores pueden estar representados”, sostiene.
En su visión, los desafíos actuales de las juventudes están atravesados por la falta de oportunidades laborales y la dificultad para proyectar un futuro. “Somos los y las más afectadas por el contexto que se está viviendo. Mi responsabilidad como representante es pensar nuevas soluciones a estos problemas y construir una juventud que viva con más dignidad y con más derechos”, reflexiona.
Respecto al clima político dentro de las universidades, Luz advierte una escasa participación y desinterés en las elecciones legislativas. “Hay personas que no saben cuándo ni qué se vota. Creo que eso tiene que ver con la falta de representación y de escucha”, analiza.
Antes de despedirse, deja un mensaje a quienes sienten distancia o apatía por la política:
“La política nos atraviesa todos los días: en la universidad, en el trabajo, en nuestras casas. Participar también es ser parte de todo lo que nos afecta en la vida. Hay que recordar lo que costó construir esta democracia, valorar a quienes dieron su vida por ella y entender que votar es ejercer esa posibilidad que otros y otras conquistaron.”