El evento reunirá a especialistas del sector ganadero para abordar la calidad de carne desde la genética, la producción y la industria frigorífica.

El próximo jueves 23 de octubre de 2025 se llevará a cabo en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la UNC la 10ª Jornada “Nuevos Horizontes para la Cadena de Carne Bovina” de 16.00 a 19.00. Lo organiza la cátedra de producción de carne vacuna.

La jornada se propone continuar siendo un espacio de formación y debate sobre los desafíos actuales de la producción de carne vacuna. Según explicó Valentina Bruno, estudiante de Ingeniería Zootecnista y ayudante alumna de la cátedra organizadora, “las expectativas son altas porque siempre ha recibido críticas positivas. El mayor desafío es estar a la altura y lograr que sea un evento recordado tanto por su contenido educativo como por su buena organización”.

La joven forma parte del equipo responsable de la logística, coordinación y organización del evento. También destaca que esta edición tendrá como eje la calidad de carne a través de la genética, la producción y las perspectivas de la industria frigorífica, un abordaje integral que permitirá analizar la temática desde distintos enfoques. “Lo que más me interesa es la mirada de la industria frigorífica sobre la calidad de carne, porque ofrece una perspectiva diferente a la de la producción y la genética”, afirma.

Además de su valor académico, la jornada busca estimular la curiosidad de los estudiantes y promover el intercambio entre productores, profesionales y público interesado. “Si todo sale bien, será disparadora de muchas preguntas y motivará a seguir investigando sobre este tema. Los asistentes podrán capacitarse y escuchar de primera mano a profesionales de referencia”, señala Valentina.

La estudiante resalta también el fuerte apoyo recibido por parte de los docentes y de la Facultad, especialmente desde el área de comunicación y en la gestión de aspectos organizativos y contables.

Finalmente, invita a toda la comunidad universitaria y al público en general a participar: “Esperamos que vengan con muchas dudas e inquietudes, con ganas de aprender sobre la calidad de carne. Queremos cumplir con las expectativas y compartir una jornada enriquecedora para todos”.

El encuentro, que ya es un clásico dentro del calendario académico de la Facultad, reunirá a destacados profesionales y referentes del sector. Entre ellos el ingeniero agrónomo doctor Sebastián Munilla (docente e investigador de FAUBA), el medico veterinario magíster Atilio Ciuffolini (nutricionista jefe en Teknal S.A.), el ingeniero agrónomo José María Roca (gerente del Frigorífico Logros S.A.), el contador público Dante R. Cerino (director del Grupo Beltrán) y el abogado Daniel R. Urcia (director ejecutivo de AFIC, presidente de FIFRA y consejero del IPCVA).

Las inscripciones para participar pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc0lDpwDSeT94Bh30hDo40vSG5EQkFAtUUq1EtEptP_4poPAA/viewform

Por Daniele Gabriel

Estudiante de periodismo en la Universidad Federal de Santa María (UFSM). Nació en Rio Grande do Sul, Brasil, en la ciudad de Sapiranga. Cursó toda la educación primaria y secundaria en escuelas públicas; finalizó la educación secundaria en 2022. Actualmente, está realizando un intercambio académico en la Universidad Nacional de Córdoba.