Del 10 al 19 de octubre, estudiantes y egresados mostrarán su talento en artes escénicas, sonoras y audiovisuales, en un encuentro que busca visibilizar al arte como trabajo. La convocatoria se extendió hasta el 15 de septiembre y podran inscribirse mediante este formulario.
El proyecto busca visibilizar el trabajo artístico que vienen realizando los estudiantes universitarios en su formación académica. Bajo el lema “Nuestro arte es trabajo” se propone destacar la importancia de pensar al arte no sólo como un medio de expresión, sino como una profesión que demanda preparación, esfuerzo y responsabilidad.
Esta iniciativa fue impulsada por la Agencia Córdoba Cultura, la Facultad de Artes de la UNC, la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba y la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba, junto con agrupaciones estudiantiles.

El lanzamiento oficial se realizó el lunes 25 de agosto en el Museo Emilio Caraffa, con la asistencia de autoridades provinciales y municipales, entre ellas estaba Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura; Mariana del Val, directora del MEC; y Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deporte de la Municipalidad. También estuvieron presentes Ianina Ipohorski, decana de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC, Alicia Cáceres, decana de la Facultad de Artes de la UNC, así como representantes de los centros de estudiantes de las agrupaciones Dos Puntos Artes (UNC) y Catapulta (UPC).
Será en este museo y en el Metropolitano de Arte Urbano (MMAU) donde se llevará a cabo el festival. Esta oportundiad de exponer en museos es muy importante para los estudiantes. Sofia Rogero, alumna de la Facultad de Artes de la UNC, expresó que:
“El hecho de que la muestra esté en un museo es muy importante. Los museos son legitimizadores. Que algo esté en un museo le agrega validez y le suma, porque justamente los museos son muy importantes todavía aunque mucha gente no tenga interés en ello, agrega mucha legitimidad al movimiento del arte”.

Las producciones enviadas serán evaluadas por un jurado, integrado por cinco profesionales reconocidos del arte. El 22 de septiembre se anunciarán las obras preseleccionadas.
Durante el festival, un segundo jurado elegirá cuales serám las cuatro obras más destacadas y les otorgarán un premio de $400mil pesos.
“Nuestro Arte es Trabajo” se presenta entonces como una oportunidad única para que la comunidad reconozca el talento, la pasión y el compromiso de quienes eligen al arte como camino de vida. Es una forma de tender puentes entre la formación académica y el reconocimiento social del arte como trabajo genuino.