Las formativas del club cordobés debutan en el torneo de Primera Nacional de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) marcando una nueva etapa en el Club Atlético La Palmas (CALP).
Por primera vez en su historia, las divisiones juveniles del Club Atlético Las Palmas compiten a nivel nacional junto a otros cinco clubes de la provincia de Córdoba.
El torneo se disputa en tres zonas del país: Metropolitana, Cuyo y Centro. El semillero cordobés debuta en la región Centro.
En este nuevo marco, el 12 de abril de 2025 Las Palmas disputó como local la primera fecha del torneo para tres de sus categorías. Los partidos se realizaron en el recién acondicionado predio del club ubicado en la zona oeste de la ciudad, a metros de Avenida Circunvalación.
Las divisiones del club que participarán de la competencia son: Cuarta, Quinta, Sexta, Séptima, Octava y Novena en formato AFA. Las categorías están integradas por jugadores de entre 14 y 18 años que aún se encuentran en divisiones formativas.
Los juveniles de Las Palmas entrenan constantemente para lograr igualar a aquellos equipos que hace tiempo juegan en este torneo. Al respecto, Tomás Aliendro, jugador de la Octava división comentó que la experiencia es distinta a anteriores al ser una competencia más difícil. Además, dijo que se vive más “duro” ya que los rivales son más fuertes en diversos aspectos.
En el último tiempo, los jugadores juveniles de estas categorías lograron destacarse en los torneos, lo que posibilitó la participación en este nuevo campeonato. “Implica una mejora al 100 %, les da otro nivel que los puede llegar a potenciar y que les permite vivencias, otras experiencias para intentar llegar a ser profesionales en un futuro”, destacó Javier Arcidiácono, coordinador del sector de gimnasio de juveniles sobre el impacto en la formación de los jugadores.
Por otra parte, el acondicionamiento del predio del club, ahora llamada Ciudad Deportiva Las Palmas (Jose Antonio Ceballos 1370), fue un factor clave a la hora de concretar la participación en el torneo. Esto se debe a que los clubes tienen que cumplir con ciertos requisitos que exige AFA para poder competir. En ese proceso tanto la comisión directiva del club como la comisión de padres fueron los encargados de cumplir con los requisitos necesarios para entrar al torneo nacional AFA. Raúl Manzotti, integrante de la comisión de padres, mencionó que entre las mejoras realizadas se encontraban la construcción de tribunas (local y visitante), vestuarios, mantenimiento de canchas y baños, entre otros.
Del mismo modo, el apoyo comunitario que recibió el club por parte de las familias de los jugadores resultó fundamental. Se recaudaron fondos para llevar a cabo estas mejoras, desde la venta de rifas, alfajores y pollos hasta diversas donaciones. Durante este proceso, la comunidad de Las Palmas acompañó al club y a sus jugadores para dar paso a una nueva etapa. Arcidiácono destacó la “filosofía del club” de siempre: “intentar ir un escalón hacia arriba”, exponiéndose a nuevas oportunidades que permiten mejorar en diversos aspectos.