En el marco de la marcha Ni Una Menos realizada hace pocos días en Buenos Aires, conversamos con una de las participantes que desde hace años acompaña esta movilización feminista. Con voz firme, asegura que la consigna sigue siendo tan urgente como en sus inicios:
“Seguimos en las calles porque las violencias no cesan”.
La entrevista se llevó a cabo en medio de la movilización, rodeadas de carteles, cantos y familias enteras que acompañaban. Le entrevistada se mostró dispuesta a responder con claridad sobre las demandas actuales del movimiento.
— ¿Qué significa para vos la consigna Ni Una Menos?— Ni Una Menos nació como una reacción a los femicidios que estremecían al país. Hoy, además de exigir justicia, reclamamos políticas concretas de prevención y de asistencia a quienes atraviesan situaciones de violencia.
— ¿Cómo percibís la participación juvenil dentro del movimiento?— Cada vez más chicas se suman a la organización. Es emocionante ver a pibas de 15 o 16 años que marchan por primera vez. Ellas entienden que este movimiento también es suyo.
— ¿Qué clima sentiste en la marcha de este año?— Fue una mezcla de dolor e indignación, pero también de esperanza. Cuando estamos juntas, nos damos fuerza. La gente necesita saber que no vamos a callarnos.—
¿Cuál creés que es el futuro de Ni Una Menos?— Ni Una Menos no es una moda ni una fecha en el calendario. Es un proceso social que sigue creciendo. Vamos a estar donde haga falta, hasta que ninguna mujer ni identidad disidente sea violentada por el solo hecho de existir.
La entrevista concluyó con un gesto que sintetiza el espíritu de la jornada: la entrevistada levantó el pañuelo violeta y dijo que esa tela, simple pero cargada de significado, representa el compromiso de seguir luchando. En sus palabras finales, dejó en claro que la lucha es colectiva:
“Si tocan a una, respondemos miles”.
🔹 Este texto es un ejercicio académico realizado en el marco de Taller de Lenguaje B. La entrevista recrea de manera verosímil testimonios vinculados a la marcha Ni Una Menos con fines educativos.